Ir al contenido principal

Pomada casera arreglatodo.

Pomada natural a base de caléndulas y cera virgen (arreglatodo)

  CaléndulaEl título en principio no dice mucho y lo dice todo.
No dice mucho porque se puede creer o no, ya que no es facil hacer caso de un título así. Y lo dice todo ya que los que la han probado, sin ser milagrosa, dicen que la piel pierde su irritación, se cura, e incluso su regeneración es más rápida.
Yo la he probado muchas veces con éxito, tanto para mi uso particular para curarme una dermatitis recurrente que de vez en cuando me estropea las manos, como a veces para curar rozaduras.
La receta es de una mujer de mi pueblo (San Vicente de la Sonsierra), que se llama Paz García y que nos enseñó como hacerla.
Sin más vamos a al elaboración.
Ingredientes:
  • 200 gr. de cera virgen
  • 450 gr. de aceite virgen
  • 1 puñado de flores enteras de caléndula (mucho mejor frescas)
Para identificar la caléndula lo mejor es preguntar a alguien que la conozca, o sino visitar estos enlaces:
Elaboración:
  1. Se pone el aceite de oliva y la cera en un recipiente metálico o de cristal y este al baño maría, hasta que se disuelva la cera complétamente .
  2. Se añaden las flores frescas y enteras, y se remueven bastante con utensilio de madera, después se retiran del baño maría.
  3. Se deja en reposo 24 horas.
  4. Se vuelve a calentar al baño maría para poder colar las flores y dejar solo la crema líquida.
  5. Seguido se vierte la crema líquida obtenida en recipientes, mejor de cristal y se deja enfriar.
Debe quedar una crema de color amarillento/anaranjado, y de tácto bastante sólido (más que la nivea).
Para aplicarla la zona debe de estar limpia y hay que aplicar poca sin que queden restos.
Incluso en piles muy irritadas o con eczemas (psoriasis) se nota alivio rápidamente.
Hasta en algunas ocasiones ha conseguido eliminar hongos, lavando previamente la zona con jabón de trozo (chimbo o lagarto), y secando bien la zona.
Si la absorción es dificil, se puede probar a humedecer ligéramente las manos antes de aplicar la crema para que esta se emulsione, de esta manera puede llegar a absorberse mucho mejor.
Un compañero de trabajo la ha usado incluso para curar irritaciones en los bebes debidas a los pañales o babas y ha ido muy bien.
Incluso para curar quemaduras solares o de otro tipo.
Puede manchar la ropa de un color amarillento.
Por supuesto no se debe aplicar nunca si se tiene hipersensibilidad o alergia a alguno de sus componentes, y el redactor del artículo no se responsabiliza de cualquier cosa que pueda ocurrir por su aplicación.
Creo que no hay nada más.
Si alguien tiene algo que añadir o corregir, puede enviar un comentario, y corregiré el texto si es necesario.
Salud.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Compartir documentos fácilmente.

Como compartir documentos de google Docs sin compartir contraseñas....

Unity 3D funcionando con tarjeta Nvidia....

Con la nueva interfaz presentada por Ubuntu para sus dos últimas versiones llegó la controversia. Hay usuarios que no quieren ni verla, sin embargo otros les parece ideal. Lo cierto es que no deja indiferente a nadie. Por mi parte igual que me costó adaptarme a linux cuando abandone window$, también me ha costado adaptarme a Unity viniendo del escritorio tradicional de Gnome. Ademas la nueva interfaz Unity 3D necesita Compiz para su completo funcionamiento, y eso es un problema con las  tarjetas gráficas Nvidia, ya que no siempre los controladores de Nvidia, o los de Nouveau son capaces de permitir el correcto funcionamiento de Compiz. Una solución es habilitar el escritorio Unity-2D, que es una variante de Unity que no necesita Compiz para funcionar, y que está programado en las librerías Qt. En cualquier caso a mí me apetecía utilizar la interfaz Unity 3D y lo que es más importante, quería aprovechar todas las posibilidades de mi tarjeta Nvidia. El problema es que cuan...

Adaptadores Wifi USB basados en drivers tipo rt28xxsta

Me he comprado un adaptador wifi usb de la marca Approx modelo appUSB300HP. Este adaptador utiliza el chip tipo Ratlink RT2870 sta. Utilizo Ubuntu Natty y el adaptador es detectado sin problemas, pero la conexión es muy pobre. Si miramos los módulos que tiene instalado el sistema para ese tipo de chip vemos que hay varios: sudo lsmod | grep rt28  rt2800pci              18119  0 rt2800lib              43824  1 rt2800pci rt2x00pci              13986  1 rt2800pci rt2x00lib              39075  3 rt2800pci,rt2800lib,rt2x00pci mac80211              257001  3 rt2800lib,rt2x00pci,rt2x00lib rt2870sta      ...